

Curso de capacitación:
Negocios sostenibles y prevención
de la violencia contra las mujeres

El curso de capacitación: Negocios sostenibles y prevención de la violencia contra las mujeres, tiene como objetivo lograr que 60 emprendedoras accedan a herramientas y conocimientos prácticos que les permitan impulsar sus negocios con autonomía.
El curso ofrece los siguientes beneficios:
-
Formación para mujeres emprendedoras y dueñas de negocios.
-
Guía, sensibilización y empoderamiento para prevenir la violencia contra las mujeres.
-
Acompañamiento a través de mentorías de la mano de mujeres empresarias.
-
Herramientas y conocimientos prácticos sobre temas de sostenibilidad y digitalización.
-
Certificado de participación por parte de PreViMujer - GIZ, Banco ProCredit e IMPAQTO.

¡POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES!
REQUISITOS
Mujeres emprendedoras que cumplan con las siguientes características:
-
Son dueñas de negocios formales
-
Tienen entre 1 a 9 trabajadoras y trabajadores
-
Generan ventas menores o hasta USD 100.000 en promedio anual
-
Cuentan con RUC

CONTENIDO
El curso de capacitación para mujeres emprendedoras tiene una duración de 7 semanas, que consisten en:
-
8 talleres (2 semanales), de 60 a 90 minutos facilitados por IMPAQTO.
-
2 talleres de 120 minutos facilitados por PreViMujer - GIZ.
-
2 eventos presenciales moderados por Banco ProCredit.
TEMAS
-
Estrategia de negocio
-
Marketing digital
-
Finanzas
-
Ventas
-
Crédito
-
Sostenibilidad
-
Prevención de violencia contra las mujeres
CRONOGRAMA









Apertura de la
convocatoria
27 de junio, 2022
Cierre de
convocatoria
21 de julio, 2022
Confirmación de
las postulaciones
25 de julio, 2022
Inicio del
programa
28 de julio, 2022
Fin del
programa
25 de agosto, 2022
POSTULACIÓN
Las emprendedoras seleccionadas para el curso de capacitación: Negocios sostenibles y prevención de la violencia contra las mujeres, obtienen beca completa.
Las participantes se comprometen a asistir a todas las sesiones virtuales, eventos presenciales y a cumplir con las actividades requeridas.
El curso está apoyado por PreViMujer - GIZ y Banco ProCredit.
